Los calibradores, como herramienta de medición de precisión de uso común, requieren resultados de medición altamente estables. Sin embargo, a veces
nos encontramos con situaciones en las que las dimensiones medidas varían cada vez que se sujeta el calibrador, lo que sin duda
afecta la precisión del trabajo. Este artículo realizará un análisis en profundidad de las causas detrás de este fenómeno, cubriendo
aspectos como la estructura de los calibradores, los métodos de uso y las prácticas de mantenimiento. Además, proporcionará
soluciones correspondientes para ayudar a los usuarios a operar los calibradores de manera más efectiva.I. La influencia de la estructura del calibrador en los resultados de la medición
1. El calibrador se compone principalmente de la escala principal, el nonio, las garras de medición, etc.
Si estos componentes están desgastados,
deformados o sueltos, afectará directamente a la precisión y estabilidad de la medición, resultando en
dimensiones inconsistentes después de la sujeción. 2. Por ejemplo, si la superficie de la garra de medición es rugosa o está dañada, provocará que la superficie de contacto con la
pieza
medida sea inestable, afectando así los resultados de la medición. De manera similar, si las líneas de la escala en el nonio
no están claras o la escala de la regla principal es inexacta, también conducirá a errores de lectura. 3. Además,
el mecanismo de bloqueo del calibrador también es de gran importancia. Si la fuerza de bloqueo es insuficiente o
hay problemas con el propio mecanismo de bloqueo, hará que el calibrador experimente un ligero desplazamiento durante el proceso de medición
proceso, lo que resulta en desviaciones en las dimensiones después de cada bloqueo.II. El impacto de los métodos de uso del calibrador en los resultados de la medición
1.
El método de uso correcto es la clave para garantizar la precisión de los resultados de la medición. Muchas personas, al usar calibradores, a menudo aplican una fuerza excesiva o muy poca fuerza, lo que afectará los resultados de la medición.
2.
Inspeccione regularmente todos los componentes del calibrador, como las garras de medición, la escala y el bloqueo , mientras que aplicar muy poca fuerza resultará en un contacto insuficientemente apretado entre el calibrador y la pieza de trabajo,
por lo tanto
afectando la estabilidad de la medición. La fuerza ideal debe ser suficiente para asegurar un contacto firme entre el calibrador y la pieza de trabajo sin causar deformación o daño.
3. Además, al leer los resultados de la medición,
asegúrese de que su línea de visión sea perpendicular a la escala línea
para evitar errores de paralaje. Al mismo tiempo, seleccione las mordazas de medición apropiadas según la forma y el tamaño de
la pieza medida. Por ejemplo, al medir el diámetro interior, use las mordazas de medición internas; al medir el diámetro exterior, use las mordazas de medición externas.
III. Mantenimiento y cuidado de los calibradores
1. El mantenimiento regular es crucial para asegurar el funcionamiento estable a largo plazo del calibrador. Después del uso, el calibrador debe
limpiarse y recubrirse con aceite antioxidante para evitar la oxidación. Almacenarlo, debe evitarse que colisione con
otros objetos duros para evitar daños.
2.
Inspeccione regularmente todos los componentes del calibrador, como las garras de medición, la escala y el bloqueo mecanismo,
para verificar si hay signos de desgaste, deformación o holgura. Si se encuentra algún problema, deben ser reparados o reemplazados
inmediatamente. 3. Para algunos calibradores de alta precisión, se recomienda realizar una calibración regular para asegurar su medición
precisión.
La calibración se puede llevar a cabo utilizando bloques patrón estándar, o se puede enviar a una institución de metrología profesional para su prueba.IV. Impacto de los factores ambientales en los resultados de la medición
1. Los cambios de temperatura harán que el calibrador se expanda y se contraiga debido al calor y al frío,
afectando así los resultados de la medición. Por lo tanto, al realizar mediciones precisas, se deben hacer esfuerzos para mantener una temperatura ambiental estable.
2. Además,
el polvo, las manchas de aceite, etc. también pueden afectar la precisión de la medición del calibrador.
Por lo tanto,
antes de la medición, el calibrador y el objeto que se está midiendo deben limpiarse a fondo. 3. Los campos magnéticos fuertes también pueden afectar los resultados de la medición de los calibradores, especialmente los de los calibradores electrónicos. Por lo tanto, los calibradores no deben usarse en entornos con campos magnéticos fuertes.
V. Solución
1. Con respecto a los problemas del propio calibrador, se puede reparar o reemplazar. Por ejemplo, si las garras de medición
están muy desgastadas, se pueden reemplazar las garras de medición nuevas; si el mecanismo de bloqueo está suelto,
se puede apretar o reemplazar.
2. Con respecto al problema de los métodos de uso, se necesita más capacitación para estandarizar los procedimientos de operación.
Por ejemplo, es necesario enseñar a los operadores cómo usar el calibrador correctamente, cómo controlar la fuerza,
y cómo evitar el paralaje.
3.
Fortalecer el mantenimiento y la conservación
, y realizar inspecciones y limpieza regulares del calibrador.
Esto puede extender efectivamente la vida útil del calibrador y asegurar su precisión de medición.